EL ESTADO DEBE HONRAR LA PALABRA EMPEÑADA CON LOS CAMPESINOS INTERESADOS EN SUSTITUIR CULTIVOS ILÍCITOS: ORLANDO BENITEZ MORA.
Campesinos en La Apartada- Orlando Benítez Mora
Montería. El diputado Orlando Benítez Mora consideró que el Estado Colombiano debe honrar la palabra empeñada con los campesinos interesados en sustituir los cultivos ilícitos y que en consecuencia, el Alto Consejero para el Postconflicto Emilio José Archila Peñalosa, debe regresar a Córdoba el 22 de marzo con buenas noticias para los labriegos, cuando se cumpla la cuarta ronda de conversaciones entre las partes.
El diputado Orlando Benítez Mora dialogó con los campesinos en los campamentos del corregimiento Los Morales, Tierralta y en el municipio de La Apartada, quienes le expusieron el incumplimiento del gobierno nacional en los compromisos adquiridos en desarrollo del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de uso Ilícito (PNIS), en el marco del Acuerdo final para la terminación del conflicto del teatro Colon.
Según Orlando Benítez Mora, los campesinos reclaman el cumplimiento de compromisos puntuales en asistencia, acompañamiento y proyectos productivos que no se han cumplido, hecho que los tiene desmotivados y preocupados porque los obligaría a retornar a una actividad que desean abandonar de manera voluntaria.
El presidente de la Asamblea, Isidro Vergara Farak, anotó que la lucha de los campesinos es justa y observó que incumplirles los pactos suscritos, sería un nefasto antecedente que agravaría la precaria situación económica y social de miles de familias campesinas del sur de Córdoba.
Los campesinos han indicado que el 20 de marzo retornarán a los puntos de concentración y movilización a la espera de la llegada del Alto Consejero Presidencial para el Postconflicto Emilio José Archila.